La compañía es una empresa científica y tecnológica que integra diseño, investigación y desarrollo, y producción. Tiene una serie de invenciones y patentes prácticas.
Conocimiento de la industria
La apariencia del molde de inyección de piezas médicas
Moldes de inyección de piezas médicas se utilizan para producir diversos tipos de componentes médicos, como instrumentos quirúrgicos, cilindros de jeringas, conectores intravenosos, catéteres y otros dispositivos médicos. La apariencia de estas piezas médicas depende en gran medida de los requisitos y aplicaciones específicos de las piezas. Sin embargo, existen algunas consideraciones generales que los fabricantes tienen en cuenta al diseñar moldes de inyección de piezas médicas para lograr la apariencia deseada del producto final:
Acabado superficial: las piezas médicas a menudo requieren un acabado superficial liso, brillante y pulido para garantizar una fácil limpieza y evitar la acumulación de bacterias. El acabado de la superficie se logra mediante el uso de materiales de molde de alta calidad, técnicas de pulido adecuadas y agentes de desmoldeo apropiados.
Color y transparencia: el color y la transparencia de las piezas médicas varían según sus aplicaciones específicas. Por ejemplo, los cilindros de las jeringas suelen ser transparentes para que el usuario pueda ver el nivel de medicación, mientras que otras piezas médicas pueden requerir colores opacos para protegerse de la radiación ultravioleta. El proceso de moldeo por inyección bicolor también se puede utilizar para lograr una combinación de colores.
Línea de partición: La línea de partición es la línea donde se unen las dos mitades del molde. Para lograr una apariencia estéticamente agradable, la línea de separación debe diseñarse para que sea lo más discreta posible.
Texturas y patrones: algunas piezas médicas requieren texturas o patrones para mejorar el agarre, la estética o fines de identificación. Los fabricantes pueden crear texturas o patrones en la superficie del molde o usar técnicas especializadas de moldeo por inserción para lograr el efecto deseado.
Rotulación y etiquetado: las piezas médicas pueden requerir etiquetado o letras para indicar la función de la pieza, el número de lote u otra información crítica. Esto generalmente se logra a través de técnicas de moldeo como el estampado en caliente o el grabado con láser.
En general, la apariencia de los moldes de inyección de piezas médicas es esencial para la funcionalidad y la seguridad del producto final. Teniendo en cuenta estas consideraciones, los fabricantes pueden diseñar moldes que cumplan con los requisitos específicos y lograr la apariencia deseada de las piezas médicas.
La estructura del molde de inyección de piezas médicas
La estructura de los moldes de inyección de piezas médicas puede variar según los requisitos específicos de la pieza que se está produciendo. Sin embargo, hay algunos componentes y características comunes de los moldes de inyección de piezas médicas:
Base del molde: La base del molde es la base del molde, que soporta todos los demás componentes del molde. La base del molde suele estar hecha de acero y proporciona la resistencia y la estabilidad necesarias para soportar la alta presión del proceso de moldeo por inyección.
Cavidades y núcleos: las cavidades y los núcleos son las partes del molde que crean la forma y el tamaño de la pieza médica que se produce. Las cavidades y los núcleos generalmente están hechos de materiales duraderos de alta calidad, como acero endurecido o aluminio, y están diseñados para soportar la alta presión y temperatura del proceso de moldeo por inyección.
Sistema eyector: el sistema eyector es responsable de retirar la pieza terminada del molde una vez que se completa el proceso de moldeo por inyección. El sistema expulsor generalmente consta de pasadores o varillas que empujan la pieza fuera del molde.
Sistema de refrigeración: El sistema de refrigeración es esencial para mantener la temperatura deseada del molde durante el proceso de moldeo por inyección. Los canales de enfriamiento están incorporados en el diseño del molde para ayudar a mantener una temperatura constante en todo el molde.
Sistema de canal caliente: El sistema de canal caliente se utiliza para controlar el flujo de plástico fundido en la cavidad del molde. Los sistemas de canales calientes pueden ayudar a reducir los tiempos de ciclo y el desperdicio de material al eliminar la necesidad de canales y bebederos.
Inserciones de moldes: las inserciones de moldes se utilizan para crear características o detalles específicos en la pieza médica que se está produciendo, como roscas o características de encaje a presión. Los insertos de molde generalmente están hechos de materiales especializados y se insertan en la cavidad del molde durante el proceso de moldeo por inyección.
Desmoldeo: Los agentes desmoldantes se utilizan para evitar que la pieza de plástico se adhiera al molde y para ayudar a que la pieza terminada se desprenda del molde una vez que se completa el proceso de moldeo por inyección.
En general, la estructura de los moldes de inyección de piezas médicas está diseñada para cumplir con los requisitos específicos de la pieza médica que se produce, manteniendo una calidad constante y eficiencia de producción.